miércoles, 19 de diciembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Entre la historia y la memoria
El pasado día 20 de Noviembre de 2012, el antropólogo Germán Ferrer, natural de Belver de Cinca presentó su segundo libro “Entre la historia y la memoria” a los componentes del Grupo de lectura “Leer juntos”.
El autor explicó su larga labor de investigación a lo largo de varios años. Entrevistó a
las personas más ancianas de Belver, en especial a las nacidas antes de 1920, ya que de este modo tendrían vivencias y recuerdos de la Guerra Civil española.
Fue muy interesante la explicación que nos dio sobre cómo elaborar con rigor científico una entrevista.
Su trabajo de investigación sobre la Guerra Civil le ha llevado a desplazarse hasta Francia, donde se encontraban vecinos de Belver exiliados, también a Salamanca para consultar el Archivo General, a la cárcel de Zuera donde se encuentran expedientes archivados sobre la misma, y al Archivo Provincial de Huesca entre otros.
Su libro ha servido para recordar los horrores de la guerra vividos en esta localidad que se hacen extensibles a cualquier municipio de España. De esta manera Germán Ferrer se ha convertido en el cronista de su pueblo y a través de su libro nos permite conocer una parte de la historia de boca de los protagonistas que las generaciones posteriores ya no hemos vivido.
Su explicación y presentación del Libro fue clara y de una manera sencilla nos hizo conocer y participar en la historia.
Disfrutamos de su compañía, de sus explicaciones y posteriormente se creó un coloquio entre todos los componentes del grupo.
martes, 20 de noviembre de 2012
Leer juntos
Desde
hace cuatro cursos en el centro está funcionando la actividad “leer juntos”.
Mensualmente un grupo cada vez más numeroso formado por madres, profesoras,
alumnos y personal laboral nos reunimos en la biblioteca del centro. “Leer
juntos” es una actividad libre y gratuita dirigida a todas aquellas personas
que quieren compartir el placer de la lectura y de la conversación. Olga Latorre es la profesora que coordina la
actividad y organiza cada sesión en torno a una temática. En ellas conjuga la
parte didáctica, con la parte cultural y lúdica y consigue
captar la atención tanto del público adulto como de nuestros alumnos incluso
exalumnos, padres y madres de alumnos que ya han finalizado sus estudios en el
Centro continúan formando parte del grupo, con lo cual el programa cumple una
finalidad social.
Disfrutamos con los poemas, con los cuentos,
con los videos y sobre todo con vuestra
compañía porque a lo largo de
estos años nos hemos conocido y nos hemos convertido en viajeros de un mismo
tren. Caras nuevas se suman van sumando a nuestros vagones y día a día el tren
de la cultura del I.E.S Cinca-Alcanadre se va haciendo más importante. Estas
sesiones nos permiten estar al día del mundo literario y conocer las novedades.
Sin darte cuenta entras en la dinámica
del grupo y la actividad te atrapa. Nos
estamos convirtiendo en ávidos lectores.
La actividad comenzó de un modo tímido sin
saber que nos iba a deparar pero, a día de hoy podemos afirmar el éxito que está
teniendo, prueba de ello son las continuas incorporaciones y las opiniones de
las personas que lo forman.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)