Biblioteca IES Cinca-Alcanadre
jueves, 13 de febrero de 2014
viernes, 20 de diciembre de 2013
Visita del escritor David Lozano
El día 19 de diciembre, dentro del programa de visita de autores, lo hizo David Lozano, para comentar con los alumno/as de 2º y 3º de ESO el lbro que han leido este trimestre "Donde surgen las sombras".
En la bibliteca se habían preparado murales y algunos de los comentarios hechos por los lectores. Algunos de los cuales fueron comentados por el autor, para sorpresa de los alumnos.
Tras la presentación del autor por Belén Aso, profesora de Lengua y Literatura, el autor comento algunos aspectos del libro y posteriormete se realizó un coloquio con los alumnos/as, que habían preparado algunas preguntas, para posteriormente firmar algunos ejemplares a los alumnos/as.
Esta visita ha sido patrocinada por la editorial del libro Vicens Vives, a la que agradecemos su colaboración.
En la bibliteca se habían preparado murales y algunos de los comentarios hechos por los lectores. Algunos de los cuales fueron comentados por el autor, para sorpresa de los alumnos.
Tras la presentación del autor por Belén Aso, profesora de Lengua y Literatura, el autor comento algunos aspectos del libro y posteriormete se realizó un coloquio con los alumnos/as, que habían preparado algunas preguntas, para posteriormente firmar algunos ejemplares a los alumnos/as.
Esta visita ha sido patrocinada por la editorial del libro Vicens Vives, a la que agradecemos su colaboración.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Lecturas recomendadas Navidad 2013
Ya hemos publicado las lecturas recomendadas.
Esperamos que sean de vuestro agrado.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Microrrelato ganador primer ciclo
Convivencia entre diferentes culturas
Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, pues en Baeza. Y os escribo para contaros un reesumen de mi vida: tengo 77 años y tuve una familia muy pobre. Así que a los 15 años me fui a Jaén a trabajar en una empresa industrial y me quedé alli a vivr con mis tíos.
Cada verano íbamos a Baeza y nos lo pasábamos muy bien. Al pasar del tiempo me fuí quedando solo, ya que mis familiares fallecían y los que quedaban, me ignoraban.
Las navidades eran muy tristes hasta que la Nochevieja pasada estaba solo en casa y sobre las 8 llegaron unos vecinos marroquies y cameruneses del bloque en el que vivían. Cenamos y me regalaron un libro de Julio Verne y vimos el mítico especial de Nochebuena de Raphael.
Las navidades eran muy tristes hasta que la Nochevieja pasada estaba solo en casa y sobre las 8 llegaron unos vecinos marroquies y cameruneses del bloque en el que vivían. Cenamos y me regalaron un libro de Julio Verne y vimos el mítico especial de Nochebuena de Raphael.
Lo que nunca había tenido en la vida lo que tuve con personas de otros países.
Autor: Francisco Salomó Alastuey. 2º B
Concurso de Microrrelatos 2012/2013.
PRIMER CICLO
- Primer premio: Francisco Salomó Alatuey 2º B.
- Segundo premio: Jorge Pueyo Abizanda 1º B.
SEGUNDO CICLO
- Primer premio: Desierto.
- Segundo premio: Marta Guillén Morán 4º.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Visita de Floreal Torguet
PRESENTACIÓN
DEL LIBRO DE FLOREAL TORGUET
“CONSTRUIR
LA LIBERTAD”
El
pasado 20 de noviembre el Grupo Leer Juntos del I.E.S. Cinca-Alcanadre de
Alcolea de Cinca contó con la presencia de Floreal Torguet quien presentó su
libro “Construir la libertad”. Se
dieron cita unas 60 personas ya que el autor es natural de Osso de Cinca y
fueron bastantes los vecinos y conocidos que quisieron acompañarle.
Olga
Latorre responsable del grupo de lectura hizo la presentación del acto
estableciendo un paralelismo entre la vida del poeta Miguel Hernández y la de
Floreal Torguet pues ambos pasaron por las cárceles franquistas hecho que sin
duda ha marcado sus vidas.
Miguel
Hernández nunca olvidó su Orihuela natal al igual que Floreal quien siempre
pensó en su pueblo Osso de Cinca.
Ambos
escritores se vieron obligados a abandonar a su mujer y a su hijo en los años
que pasaron en la cárcel pero nunca dejaron de tener comunicación postal. Clemen, esposa de Floreal al igual que en su
día hizo Josefina Manresa, esposa de Miguel Hernández sacó a su hijo adelante
gracias a su oficio de costurera.
El autor
en su presentación hizo un recorrido de su vida desde su nacimiento, de su
exilio, de su experiencia en las cárceles en la década de los 70, de su labor
sindical y comprometida para lograr la libertad pero todo dentro del respeto y
de la prudencia.
Según el
mismo dice: “La historia la hacemos
todos, unos más que otros. Quien más aporta son los comprometidos”
El grupo
Leer Juntos del I.E.S. Cinca-Alcanadre de Alcolea de Cinca valora muy
positivamente este tipo de actividades y dentro de su programación del curso
2013/14, tiene previstas las visitas de otros autores.
En
definitiva fue una tarde donde la literatura se unió con la amistad y
descubrimos la vida de un ser entrañable que como otros muchos han contribuido
a la democracia y que han trabajado como el título del libro de Floreal dice a
“construir la libertad”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)